María Balbín de Rodríguez

María Balbín Fernández, nacida en Caravia en marzo de 1877, fue maestra y escritora. 

Nació en una familia humilde pero gracias a su hermano Urbano, emigrado a cuba, que la ayudó económicamente pudo trasladarse a Oviedo para comenzar sus estudios como maestra.

En 1911 contrajo matrimonio con Enrique Rodríguez González, profesor de talla de madera en la Escuela de Arte de Oviedo, y desde entonces comenzó a utilizar su apellido. 

María Balbín de Rodríguez fue narradora, poetisa, dramaturga, ensayista, conferenciante y articulista. Colaboradora en periódicos y revistas, como El Porvenir, El Carbayón, La Democracia, El Baluarte, La Revista de Covadonga, La Revista de Asturias en México, Arte y Letras, también colaboró en La hora del niño, de Radio Asturias.
En 1930 publicó su primera obra titulada Añoranzas, que contiene dos relatos en bable El fiu pide´l retratu y El Ñuberu y una en castellano Los niños huérfanos.

* De su niñez y formación intelectual nos da José María Uncal las siguientes noticias: "Hija de humildes labradores, a la edad de doce años, y protegida por un hermano residente en Cuba, comenzó a estudiar la carrera de maestra en la Escuela Normal de Oviedo. Apenas comenzados los estudios, demostró gran inteligencia e intuición para ellos, aprobando en solo dos meses el primer año de carrera. Conseguido el título de maestra superior, su vida ha sido una lucha a brazo partido, rodando de escuela en escuela por distintos pueblecillos de Asturias, siempre estudiando - a la vez que intuición una labor educadora - para conseguir ascensos y recompensas en la profesión, ascensos y recompensas que goza gracias a su ímprobo trabajo. Actualmente (1933) regenta una escuela en Oviedo."

Fuentes consultadas: *españolisto.esBiblioteca Virtual de AsturiasWikipedia, otros...





No hay comentarios:

Publicar un comentario